
La vida se podría comparar con el famoso juego de Rubik. Hay varias formulas para resolver las situaciones diarias.
Hace ya muchos años, concretamente en 1982, llegó a mis manos éste entretenido juego, que todos sabemos en que consiste; bueno la solución recuerdo que se basaba en aplicar una fórmula y seguir los pasos; primero una cara, después la parte central del cubo,más tarde la cruz de la base y por último, las esquinas. Es decir todo era mecánico y cuanto más veces se realizaba mayor destreza mecánica se obtenía.
Recuerdo que éste juego llegó a aburrime, y jugaba a desordenarlo a mi antojo para realizar combinaciones de colores...
Ésta tarde, me vino al pensamiento, que en la vida, actuamos en ocasiones mecánicamente, con piloto automático, y cada vez con más stress y más velocidad. Llega un punto que a veces nos aburrimos, cómo cuando me entretenía aquel verano de los mundiales de fútbol(deporte que sólamente me gusta y nada más). En vez de ver aquellos partidos yo estaba dale que te pego al cubito...
En la vida, a mi me sucede que cuando estoy en modo "piloto automático", si me da por despertar me entra agobio y me asusto, es como si prefiriese seguir estando absorto, porque si me desconcentro, puede no salirme el cubo y pegarme un golpe o algo así...
Lo que si me he dado cuenta que las prisas son malas y es mejor disfrutar despacio, cada momento, girar el cubo lentamente, observar como van engranando colores y sentimientos.
Al final del día, dejo mi coche descansando en la cochera, de avenidas, acelerones,frenazos, observo su orden: las ruedas, la carrocería. Todo ha ido bien y si disfruto los momentos-taxi-satisfaccion; mejor.
Es el puzzle de la vida, hay muchas fórmulas que todas deben llevar al reposo del maestro satisfecho. El cubo está resuelto y ordenado en la estantería. Esperando otro ejercicio.
1 comentario:
Me gusta tu post de hoy.Me gusta cómo explicas las cosas y comparas.Me gustas tú,mucho.Y me gusta todo lo tuyo.Todo,todo,todo...jejejeje.
TE AMO
Publicar un comentario